Como armar la mesa y sillas de un mueble de tienda
Sobre este armado y como enfrentarlo
El armado de mesas y sillas difiere de los demás porque no varía demasiado entre modelos. Casi siempre es lo mismo y lo más complicado de armar que podría encontrar sería la base de la mesa si es que esta es distinta a los clásicos modelos de mesa con 4 patas. Es todo.
Recomiendo armar siempre primero la mesa, más aún cuando se ha comprado una con cubierta de vidrio. Por lo general en el traslado lo que más probabilidades tiene de dañarse es la cubierta, en cualquier parte. Puede ser en las esquinas, en la cubierta misma, en los bordes, etc.
Primeros Pasos
Puede seguir los pasos y recomendaciones que señalé en esta página para la inspección de las cajas recibidas. Una vez leído eso vuelva hasta acá y continúe.
Para detectar mellas apoye el tablero en un lado primero y luego en otro, revise las esquinas, luego deslice la mano por los contornos para detectar posibles imperfecciones. Observe con cuidado sobre todo la cubierta, pida una segunda opinión si esta con alguien (cuatro ojos ven mejor que dos reza el dicho). Puede ver con facilidad daños en la cubierta si se ayuda del reflejo de la luz (fotografía nº 2).
Si le dio el visto bueno a la cubierta pase a las patas y revise. Dependiendo del comedor encontrara la típica combinación de mesa con cuatro patas, con base en forma de tijera, base cuadrada, con forma de equis o base con piña simple o doble.
Siga las instrucciones del manual de armado y fije las patas a la mesa. Generalmente el sistema de fijación es perno a tuerca embutida, el aprete se hará con la llave allen que la mayoría de las veces viene incluida en la bolsa con herrajes. Realice el apriete con la fuerza medida para no pasar de largo y estropear la unión. Recuerde que esta uniendo cosas delicadas no cambiando la rueda de un carro.





Caso especial: Mesa con cubierta de vidrio
Con la cubierta de vidrio se recomienda no sacar el embalaje que protege los cantos sino hasta poner la mesa sobre la cubierta. Entonces puesta esta sobre el esqueleto de patas quite con cuidado las protecciones. Si encuentra algo picado o con alguna otra falla dependerá de usted si realiza el reclamo.
No se esmere tanto en quitar a toda costa el autoadhesivo que viene con indicaciones en la cubierta de vidrio, podría dañarla. Solo rocíe un poco de agua y deje que se humedezca luego retírela con un paño húmedo.


Armado de las sillas
Si la fortuna esta con usted se encontrará con el armado más común que consiste en el atornillado de las patas a piezas laterales que formarán luego el marco donde se fijará el cojín de la silla (fotografías 11 y 13).
De ser posible arme la silla en una superficie plana donde pueda comprobar la nivelación de las patas. En algunos modelos se puede ir soltando y apretando tornillos para alcanzar el punto máximo de nivelación.
Es importante saber que la nivelación de las patas no será siempre al 100%. Por lo mismo no se desanime si queda alguna con milímetros de diferencia respecto a las demás. Esta pequeña diferencia la puede resolver pegándole un tope de los que venden en los home stores o ferreterías de su ciudad. Las sillas que se venden armadas directo desde las mueblerías no tienen este problema porque cualquier diferencia es solucionada en el origen.
Si ha existido inconveniente para este momento usted ya ha armado su mesa y todas las sillas.




¡Y llegamos al final!
Con estos últimos consejos sobre el armado de mesas y sillas finaliza el total de esta guía rápida para armar un mueble. Espero haya servido para que enfrentes de mejor manera el armado de tu próximo closet, mueble de cocina o rasck.