Como armar un mueble de melamina
Este sitio tiene recomendaciones para el armado de un mueble. No me refiero con esto al proceso de armar un mueble desde cero cortando piezas, eligiendo herrajes, uniendo partes y demás, sino a cumplir la tarea de armar un mueble de los que se compran en tiendas como Lowes, Sodimac, Homedepot, Ikea y otras similares.
Como elegir
Son distintos los factores que influyen al momento de elegir un mueble por sobre otro, pero principalmente se busca que el mueble satisfaga necesidades de almacenaje, que tenga un tamaño apropiado, que sea bonito, firme y que no cueste tanto. Con esto en mente podemos comenzar la búsqueda tanto en tiendas físicas como en internet.



Comprar en línea o comprar en la tienda
Cada vez es más común comprar en línea por comodidad y en ocasiones también por precio, pero nada sustituirá poder ver el mueble en vivo. Lamentablemente son pocas las tiendas que mantienen una gran cantidad de muebles en las salas de venta. Además, la mayoría los tienen exhibidos en altura para tener el stock almacenado debajo.
- Si el sitio lo permite filtre por tipo, precio u otra característica que esté buscando; número de cajones y puertas, color, etc (fotografías 4 y 6).
- Fíjese bien en las medidas. Si están en pulgadas utilice el siguiente conversor para pasarlas a metro: convertidor pulgadas a centímetros.
- Tener presente que las medidas de un mueble son el ancho (lo que se ve de frente), profundidad (medida desde el frente hasta la pared del fondo) y el alto (desde el piso hasta el techo del mueble). No usar el concepto largo porque de el nacen los famosos; largo de fondo, largo de ancho, largo de alto… (fotografía 5)
- Algunas tiendas ofrecen el armado del mueble por un precio adicional. Evalúe si contratar o no. No es obligación contratar el servicio para poder comprar (esto puede variar en cada país).
- Crealo o no algunas marcas ofrecen el armado gratis. Esta información podría estar escrito al final en el detalle de las características.
- De estar disponibles lea todos los comentarios de clientes que hayan comprado el mismo mueble. Del mismo modo puede dejar sus impresiones si lo compra. Ayudará a los demás.
Con esto en mente acá una lista de consejos y datos para la compra en internet de un mueble.



Tipos de Muebles
Según el tipo de material existen las siguientes categorías.
Muebles de madera ##
Estos muebles se venden armados lo que significa un alivio grande para el cliente. Son fabricados con madera de pino, roble o cedro entre otros (fotografía 7). Se venden en tiendas donde el mueble esta físicamente en el lugar por lo que se pueden ver y probar. Últimamente hay mueblerías tradicionales que están poniendo a la venta versiones para armar de sus muebles mas vendidos. El armado de estos es relativamente fácil.
Muebles hechos de melamina y para armar ##
Es común conocimiento que los muebles de melamina son los que se venden para armar en las tiendas. Aunque lo correcto sería decir que el material con el que están fabricados, es con tableros de *MDF y que estos son cubiertos por una lámina de melamina.
Son entonces los tableros de *MDF recubiertos con melamina la
opción ideal para fabricar muebles para armar. Estos tableros pueden
ser de colores o con diseños que se asemejan al entramado de vetas de
la madera y que también imitan su textura
(fotografías 8 y 11).
*Medium Density Fibreboard (tablero de fibra de densidad
media)
Muebles metálicos ##
Desde escritorios, mesones para cocinas, muebles para almacenaje y lockers se pueden encontrar en este material para armar. No es común encontrar guardarropas metálicos. El armado de estos es fácil. En este apartado también caben las casetas de jardín (fotografía 9)
Muebles de plástico ##
Sí, como lo lee. Si aún no se ha encontrado con alguno, pronto lo hará. Personas se dan cuenta de esto cuando abren la caja y comienzan el armado o solo cuando tienen que dar el visto bueno al armado que ha hecho el técnico que han enviado desde la tienda. Es común encontrar en este material: botiquines, muebles de jardín y muebles móviles de cocina entre otros (fotografía 10).
Muebles de materialidad mixta ##
Acá encontramos muebles RTA que pueden tener por ejemplo las patas de metal, las puertas de melamina, los cajones con fondo de plástico y el esqueleto de mdf, etc. Las combinaciones de materiales no tienen fin (fotografía 11).




